Equipo de trabajo
Familias en positivo es fruto del Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) destinado a promover las políticas locales de apoyo a las familias inspiradas en el enfoque de la parentalidad positiva.
En el diseño de la estructura y elaboración de los contenidos de Familias en positivo ha colaborado activamente un equipo de trabajo formado por expertos pertenecientes a varias universidades españolas (por orden alfabético): Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco y Universidad de Sevilla.
Este mismo grupo de expertos es el que, siguiendo una metodología colaborativa que ha supuesto la participación de otros investigadores y un buen número de profesionales, ha trabajado durante 3 años en la confección de la Guía de Buenas Prácticas en Parentalidad Positiva que se encuentra alojada en esta plataforma. Todos ellos cuentan con gran experiencia en el ámbito de la prevención y promoción de acciones y programas de apoyo psico-socio-educativo para las familias, así como en la formación de profesionales especializados en este campo.
Universidad de La Laguna |
Universidad Autónoma de Madrid |
Universidad de Barcelona |
Universidad de La Laguna |
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria |
Universidad de Oviedo |
Universidad del País Vasco |
Universidad de Sevilla |
Universidad de Lleida |
Familias en Positivo es posible gracias a la labor de debate, investigación y elaboración de propuestas desarrollada por el Grupo de trabajo de expertos/as en parentalidad positiva, compuesto por profesores/as de las siguientes Universidades